9.04.2015

El Drumkit de la vida (Clasificando individuos parte I)

La verdad últimamente paso bastante tiempo seleccionando samples de batería, y programando algunas para entender algunas cosas básicas sobre patrones y ritmos. Pero fue justo hoy que estaba resampleando unos bombos y me puse a pensar que verdaderamente las personas a nuestro alrededor generalmente se relacionan como cuerpos de batería a una canción.
Lo siguiente es una analogía ludida sin ninguna aspiración en particular.


8.05.2015

I want to believe (Parte 2 o la Hate List)

Continunado con la lista de discos recomendada a la vida extraterrestre, continuo con los 5 discos restantes tambien llamado la hate list por que estaba pensando ponerme bizarro en las proximas menciones.

5.13.2015

I want to believe (Parte 1)

En el caso hipotético que tuviera la suerte de encontrarme con vida inteligente extraterrestre, lo cual seguramente en algún momento de mi vida suceda ("I want to belive"). Lo primero que haría seria darle a probar los placeres mas sublimes del planeta tierra, probablemente chocolate y después café, algún chivito canadiense para luego sorprenderlo con un mate amargo y hacer que el alien destruya Uruguay como forma de venganza por tal cruce e culturas. Pero definitivamente luego de todo esto para crear un lazo eterno con nuestros compañeros extraterrestres. Le prestaría 10 discos de musica, en mi opinión una de las mejores cosas que tiene la humanidad para ofrecer.


4.28.2015

"El Arte esta muerto" y la trágica visión de un poeta maldito

Ernesto:
En una conversacion nocturna con el señor Bash Estampida, Aka Martin Peraza.
El genero el razonamiento de, el arte esta muerto, por que todo es arte, por lo tanto nada es arte.
A lo cual yo le respondí por favor me gustaría que ahondaras en el razonamiento. En un principio cito de ejemplo a La Fuente de Marcel Duchamp y el ready-made art, que en un resumen rápido seria tomar un objeto de la vida cotidiana y presentarlo de tal modo que su significado utilitario desaparece bajo un titulo y punto de vista nuevo. Con esto por lo menos cabe pensar cual es la verdadera esencia de el arte, o como podría definirse en si misma y luego en función de ella poder dilucidar que producciones humanas (o no humanas?) pertenecen a lo que solemos llamar arte.


3.28.2015

Diez cuestiones sobre las Pistolas Sexuales

Fanboy: del ingles fan boy, literalmente niño fanático,
Persona que defiende o alaba fanáticamente cierto juego, plataforma o empresa, etc sin atender a razonamientos o argumentaciones lógicas.
Me declaro Fanboy de muchas cosas eso hace que sea difícil alguna discusión que lleve alguna parte en ciertas cuestiones, por ejemplo nunca voy a preferir Digimon por sobre Pokemon, simplemente por que soy un Fanboy de Pokemon, no me interesa cual es mejor juego o cual tiene mejor argumento.

Las hamburguesas Octogonales, y el por que de las cosas

 A veces hay situaciones que nos llevan a abrir los ojos, romper los paradigmas restablecidos con los cuales hemos vivido por largo tiempo. Incluso yo no puedo escapar a ese fenómeno.
En el transcurso de mi vida diaria me enfrentado a varios ataques sobre las bases del conocimiento, pero lo que llevo mi mundo culinario a derrumbarse fue un profesor de teoría de la comunicación.


(es algo así, pero pelirrojo, y no te da pokemon starters)

2.20.2015

Video Killed the Radio Star

Si bien no podemos pedirle a Jack White que nos pegue buena piña en la cara como lo hizo en el 2002 con The White Stripes, y su carrera continuo mas o menos por la misma senda o el mismo estilo. Tanto es así que cuando lo escuchas de lejos ya sabes que es Jack White en su loop infinito de rock and roll retro garage, hoy me saco el sobrero por el pibe, que la verdad después de los Raconteurs lo daba por muerto exceptuando algún tema interesante de su carrera solista. Pero la verdad logro sorprenderme...
(Acá dejo una fotito de Meg que esta re buena, por que si!)

2.11.2015

Insomnio

A veces en la estructura de la vida moderna, los seres humanos nos encontramos atrapados en cosas terribles como puede ser un 370 a las 17hs o una noche de insomnio. En un primer momento no parece tan mal, al principio decís ok en un rato me va a venir sueño y es entonces el reflejo natural primario es agarrar la computadora y ponerse a mirar series, ver boludeces en funny junk o conectarse a facebook y scrolear hacia abajo la ventana como si no hubiera mañana buscando algo significativo que hacer y así no terminar perdidos de forna neurótica y circular en nuestros propios pensamientos.

2.08.2015

Se paga con sangre

Whiplash es una película que se estreno en enero en la apertura del festival de cine Sundance la cual cuanta con la participacion del pelado J.K Simons el cual podemos reconocer por su papel de J. Jonah Jameson de las películas de Spiderman, lo cual deja sentado definitivamente que disfruta llevar adelante personajes ortivas. En Whiplash, representa el papel de Terence Fletcher un excéntrico director de orquesta de jazz que lleva a sus estudiantes al bode del estrés emocional, con el objetivo aparentemente de obtener su mejor rendimiento. Obteniendo básicamente esto como resultado (así le quedaron los dedos al pibe de tanto practicar, lo cual me hace acordar a una vez que me quedaron los dedos así de tocar el bajo, no es una buena idea ) 

1.23.2015

Los que nunca se quedaban quietos

Después de altas dosis opiáceas de Haruki Murakami,  recomendando la administracion de Tokio Blues como forma de inmersión rápida, con un buen pegue y ese final al estilo japones que te deja con sabor a no se que mierda en los sesos, en fin, tuve que cambiar de carril  por razones personales y por un tiempo me dedique a la lectura de Jack Keoroac, el príncipe y escriba de la generación beat la cual abrió paso a los movimientos hippe de los 60 y genero repercusiones irrastreables en las mentalidad de cualquier persona que se cruza con The Dharma bums o On the road tamto tanto en los 50 como al día de hoy.


1.07.2015

We Hate It When Our Friends Become Successful

Como cantaba la sabiduría de Manchester, siempre que a una banda le va bien se arma el revuelo. De si se vende o no se vende. Es comercial o no es comercial. Menos ojos en la billetera, mas oídos en el resultado.