Empezaron a tocar en 1980. Estoy hablando de una de las bandas nacionales que tienen mas que pagado el derecho de piso. Es común que entre sus escuchas estén englobadas hasta tres generaciones seguidas. Padres que inician a sus hijos, abuelos que inician sus nietos, hijos que le muestran el disco nuevo a sus padres, los cuales tienen mas que curtidos el "Otra navidad en las trincheras" y escuchan "La trilogía de Raro" con una mueca de rechazo y un guiño interno de gusto. Señoras y señores estoy hablando del Cuarteto de nos. Banda la cual, ya no es mas un cuarteto desde la partida de Riki Musso, luego del lanzamiento de Raro, su onceavo disco. Y la incorporación de dos miembros nuevos, el "Topo" guitarrista de Buenos Muchachos, y Santiago Marrero en las teclas, lo cual cambio un poco bastante tanto el sonido de la banda como el resultado en estudio de esta.
Alrededor de los 2000´ había una leyenda que hablaba de las bandas "tocadas" por Santolalla, tanto como Árbol, La vela puerca, Molotov, La Bersuit, yo creo que va siendo momento de empezar a hablar de las bandas "tocadas" Campodonico, por ejemplo el primer disco de No te va a Gustar, solo de noche (en mi opinión, uno de los mejores discos de la banda), o el disco el Impulso de La Vela.
Es evidente que desde su incorporación al Cuarteto la banda suena distinto, lo cual en lo personal, a diferencia de los seguidores Old School, no me parece algo Peyorativo. Es verdad el Cuarteto de Nos actual no es el de antes, por surte. Me enferma que las bandas buenas, repitan una y otra vez la misma formula, por que saben que es lo que vende, o lo que se espera de ellas. Y es verdad esa situación genera un conflicto interno de amor odio, mas que nada en los fans de la banda que crecieron escuchándola en los 90.
Quiebro una lanza por Habla a tu espejo. Muestra una banda que hace una apuesta jugada, y yo me la compro. El disco en general se aleja de las guitarras, y se construye alrededor de las melodías vocales, los fraseos rapeados, Synthes ambientales, con un sonido mucho mas experimental. Pero mas que eso. Es un disco que se pone al día a nivel de sonido y estética que se esta trabajando a nivel global. Cosa que en Uruguay, solo se dio en los 80 con el Post Punk. Me gusta el enfoque de las letras, si bien disfrutaba del aspecto humorístico que siempre caracterizo a la banda, me parece un disco honesto y maduro, que no esquiva de hablar de ciertas cosas que pueden parecer cusís o temas mas jodidos o serios, desde otra óptica mas expuesta y personal, realmente mucho mas arriesgado.
Yo no voy a elegir por vos,ni te voy a convencer de nada, pero antes de tirar un juicio de valor sobre una banda,quejarte por que no es lo que era, pregúntate que haría tu yo de 16 años si se encuentra el día de hoy caminando por la calle para hacer una evaluación de tu vida. Te apuesto una pizza a que te daría una buena piña en la cara, cambiar es natural, crecer es natural, lo que no cambia, esta muerto. Por suerte este no es el caso. Date un tiempo y escuchalo
Temas que me parecen interesantes: Habla tu espejo/ De hielo/ Un problema menos/ Roberto / Como pasa el tiempo / La portada del disco es genial
No hay comentarios:
Publicar un comentario