12.05.2014
I hate you, you hate me, let´s get marry
Estaba Facecrapeando en la web, y vi un screenshot de Ethan Hawke
haciendo una razonamiento sobre las carreras solistas de los Beatles
después de su separación, y como estas no eran tan geniales como
los Beatles en si. Pero si poníamos los respectivos temas de sus carreras solistas en X orden (Datos que
no voy a revelar por respeto al spoiler) Se podía apreciar una especia de disco en conjunto y el por que los Beatles eran tan zarpados. Eso me convenció para tener un primer
acercamiento a la película Boyhood, la cual con sus 166 minutos de
duración, y mis horarios de mierda la tuve que ver en dos bloques. Pero
la película esconde otros atractivos un tanto interesantes, por
ejemplo es una película que llevo 12 años de rodaje, los cual hace
que el paso del tiempo en los personajes que vemos tanto de Mason su
personaje principal, como la hermana, madre, padre, etc Sean en
“Tiempo real” lo cual es una idea de puta madre. Exceptuando la curiosidad temporal de la pelicula, habían
ciertas situaciones aisladas las cuales eran calcos de momentos
puntuales en mi vida, como la escena del bowling, la situación del
padrastro desastroso, los crapy loves de adolescencia, fue entonces
como una caricia para el alma, por que a veces el mundo
es un lugar gigante en el cual pensamos que toda la mierda nos pasa a
nosotros, no es así, la mierda les pasa a todos, y no estamos tan
solos como creemos, ni somos tan complejos como creemos, y al final
todos queremos lo mismo, que es una combinación entre perdón, amor y
chocolate.
12.04.2014
Get some ink
La primera vez que me tatué a los 18, mi vieja no me dejaba tatuarme antes. Mi primera experiencia fue una mierda, estaba súper
nervioso, dolió como la puta madre y el tipo era muy malo
tatuando, ahora 7 años después me he seguido tatuando bastante, con
resultados progresivamente mas satisfactorios, quiero compartir mi experiencia
con ustedes ya que puede haber por ahí mucha gente con ganas de
tatuarse por primera vez. Las sugerencias trasmitidas acá se
desprenden de mi propia experiencia y bajo ningún concepto son una
verdad absoluta, por ahora.
11.30.2014
La Dispute y su por que
Por que escuchar La Dispute?
Yo en lo personal tengo mis razones. Me la regalaron una tarde y desde ahí siempre que estoy huraño le pego una escuchada. Pero para los simples mortales que no le copa mucho la mezcla del Screamo con el Post-Hardore, puedo reconocerle que se le puede hacer difícil un acercamiento a la banda. Es mas no solo se hace complicado entender que mierda esta cantando el tipo, si no que también puede resultar un poco brusco y molesto la forma desesperada y frenética de cantar. Pero después de un tiempo si podes sobrepasar esa barrera, vas a encontrar en La Dispute un valle, una cueva o un refugio. Las letras de oscilan de a ratos entre lo que es la prosa y el verso, a veces una simple narración, pero siempre en una forma extraña que motiva a la catarsis y empatía con el yo lírico. En la música logran transmitir un humor muy particular mezcla de desesperación, melancolía e introspección. Los tipos logran moverse en una paleta de climas bastantes peculiares, pero lo mejor que podes hacer es hurgar con tu nariz en ellos, sacar tus propias conclusiones.
Yo en lo personal tengo mis razones. Me la regalaron una tarde y desde ahí siempre que estoy huraño le pego una escuchada. Pero para los simples mortales que no le copa mucho la mezcla del Screamo con el Post-Hardore, puedo reconocerle que se le puede hacer difícil un acercamiento a la banda. Es mas no solo se hace complicado entender que mierda esta cantando el tipo, si no que también puede resultar un poco brusco y molesto la forma desesperada y frenética de cantar. Pero después de un tiempo si podes sobrepasar esa barrera, vas a encontrar en La Dispute un valle, una cueva o un refugio. Las letras de oscilan de a ratos entre lo que es la prosa y el verso, a veces una simple narración, pero siempre en una forma extraña que motiva a la catarsis y empatía con el yo lírico. En la música logran transmitir un humor muy particular mezcla de desesperación, melancolía e introspección. Los tipos logran moverse en una paleta de climas bastantes peculiares, pero lo mejor que podes hacer es hurgar con tu nariz en ellos, sacar tus propias conclusiones.
Entonces lo
mejor es dividirnos en 2 grupos:
Grupo A : Te gusta el Post-Hardcore, o por lo menos como ser humano estas medianamente adaptado al gutural. Da click. Escuchalo entero, como dios manda.
Grupo A : Te gusta el Post-Hardcore, o por lo menos como ser humano estas medianamente adaptado al gutural. Da click. Escuchalo entero, como dios manda.
11.28.2014
Nunca es demasiado grave
La
primera vez que escuche Morphine estaba en la casa de mi
viejo. Acababa de volver del liceo, generalmente mientras me hacia
el almuerzo medianamente improvisado (Descongelar Nuguets y
croquetas), miraba Much Music. Al mediodía había un segmento en el cual pasaban música retro, de los 70, 80 y 90. Mi primer reacción fue buscar al guitarrista de forma instintiva y pase dos minutos intentandolo hasta resignarme. El vídeo era un show en vivo, en el cual tocaban dos
temas, "you speak my language" y "honey white”.
La combinación del sonido del saxo tenor con los ritmos de a ratos bailables, de a ratos sesentosos poperos del baterista, y la fruta de la torta de ese colchón de graves era un bajista bizarro tocando un bajo de 2 cuerdas con un slide en la mano izquierda. Todo me llamo
la atención, no eran una banda normal sino bastante genial. Instantáneamente conseguí la discográfica, y de
ahí en adelante paso a mi cajón personal de esas bandas que se
atesoran mucho, y se comparten poco. No por egoísmo, sino que hay bandas que son incomprendidas y requieren cierta sensibilidad interna o estar roto en algún sentido incomprensible. Entonces de vez en cuando me encontraba con alguna persona que conocía la banda y ella era nuestro
pequeño secreto, ese somewhere only we know.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)